Después de más de un año sin publicar absolutamente nada, retomamos nuestro blog con esta entrada que esperamos sea de su interés.
Gracias a la generosidad de un querido colega, Al Navas (@JudiciaryTerp), y a la maravilla de Internet tuve la gran oportunidad de participar en vivo en un evento que ya quisiera yo que pudiera realizarse en Venezuela: La IV Cumbre de Interpret America (@InterpAmerica) en Reston, Virginia, Estados Unidos, los días 14-15 de junio 2013.
Esta Cumbre que se realiza anualmente reúne a colegas de distintas partes del mundo (en esta oportunidad había representantes de 20 países muchos de ellos conectados a través de Internet via webcast) que durante dos días hablan acerca de los retos y avances en interpretación, en sus distintas modalidades, y traducción. Es una de esas oportunidades de aprender que se agradecen y que abren la mente a nuevas ideas para avanzar tanto desde el punto de vista profesional, como desde el comercial porque si a ver vamos, todos los intérpretes a destajo – la gran mayoría de nosotros – somos en realidad personas de negocios con un producto que ofrecer y una imagen que promocionar.
La Cumbre hizo mucho énfasis en la tecnología y las innumerables maneras de beneficiarse de ella: desde agencias o compañías que ofrecen el servicio bidireccional de resolver un problema de comunicación a un cliente a la vez que proporcionan trabajo a intérpretes en cualquier parte del mundo a través de una plataforma que funciona por Internet, hasta aplicaciones y programas que facilitan nuestro trabajo.
Me gustaría compartir con ustedes algunas de mis notas que no necesariamente están en orden y que no dan crédito a los muchos oradores que tuve el privilegio de ver y escuchar:
- · Las redes sociales están construyendo una verdadera comunidad virtual de intérpretes y traductores.
- · Ahora es más fácil que nunca promocionarse y hacer branding personal a través de las redes sociales, pero primero hay que preguntarse – y encontrar una respuesta satisfactoria a – ¿“Qué me hace un intérprete/traductor único”?
- · Gracias a la tecnología y los avances en comunicaciones estamos pasando de un modelo personalista a uno abierto en que todos están dispuestos a compartir.
- · En Interpretación Simultánea, hemos tenido un modelo estático durante los últimos 30 o 40 años, pero vivimos la era digital y, por ende, es vital adoptar los cambios que ésta trae consigo.
- · Independientemente de los años de experiencia, siempre hay que dejar espacio para seguir aprendiendo y para practicar en un ambiente lejos de la sala de conferencias.
- · La Interpretación Simultánea es una actividad social que ayuda a la comunicación entre personas, es como un ritual donde el poder de comunicación es compartido entre el intérprete y su público. La traducción perdura en el tiempo y por lo tanto otorga mucho poder a quien la ejerce y poco a quien la recibe.
- · Gracias a WebCast Interpreting, la Interpretación Simultánea para conferencias ya está en Internet, pero al igual que Google Translate no le ha quitado trabajo a los traductores profesionales, webcast interpreting sólo servirá para aumentar las posibilidades de trabajo del intérprete profesional.
- · Necesitamos una plataforma tecnológica que tome en cuenta la manera en que trabaja un intérprete.
- · El concepto de WebRTC (Real Time Communication) va a revolucionar la Interpretación.
Para leer los comentarios que se hicieron por Twitter sobre la Cumbre, les dejo el link al Storify preparado por Corpora Translations http://storify.com/corporatrans/interpretamerica-summit-2013
Les debo una entrada sobre la Norma ASTM F2089 – 01(2007) “Guide for Language Interpretation Services” que prometo hacer en los próximos días. Considero que esta norma que aún está en período de revisión será vital, especialmente para educar a las personas que contratan los servicios de un intérprete profesional.
Quiero agradecer a la gente de Interpret America por organizar un evento tan importante para nuestra profesión y por transmitirlo via web para beneficiar a tantos intérpretes que, como yo, no pudieron estar presentes en la sede del evento.
Gracias!
Wow!Son pasos gigantes hacia una Universidad sin Fronteras. Se borran los límites geográficos y del pensamiento. Todo un Universo contribuyendo a la materia prima de un Intérprete de primera línea…el Conocimiento de Mundo. Bravo Avinc. Al colega Al Navas, un afectuoso abrazo y agradecimiento. ME Pardi