Clarissa M. Himmelreich de Hernández - Nuestros Intérpretes

Nuestros Intérpretes:

Seleccione su intérprete según los idiomas de su evento:

AVINC clasifica el nivel de idiomas de sus miembros según normas internacionales:

Idioma A:
Lengua materna u otra lengua que el intérprete domina a la perfección y hacia la cual interpreta de manera sobresaliente, con todos los giros lingüísticos que le son propios.

Idioma B:
Lengua que el intérprete domina, desde y hacia la cual trabaja con fluidez.

Idioma C:
Lengua que el intérprete maneja lo suficiente como para interpretarla hacia su lengua materna.

Encontrará a continuación la lista de miembros de AVINC con sus clasificaciones lingüísticas. Para ver la hoja de vida de un intérprete determinado, haga clic sobre su nombre.

Lista de Miembros:

 


Clarissa M. Himmelreich de Hernández

Español A – Inglés B
Ciudad y País de Residencia Maracaibo Venezuela Móvil: 0414-633-2419

Info. Biográfica

Miembro: Asociación Venezolana de Intérpretes de Conferencia (AVINC), 2008

EDUCACIÓN:
Licenciatura en Artes en Diseño Gráfico y Publicidad, Universidad de Delaware, Newark, Delaware, EEUU, 1967-1971
Intérprete Público en el Idioma Inglés, Ministerio de Justicia, Caracas, 1981
“Programa de Interpretación Profesional”, Universidad de California, Riverside, EEUU, Julio 6-31, 1998

Experiencia Profesional: 19 años trabajando como intérprete simultáneo en todas las áreas de petróleo y gas: ingeniería de petróleo, ingeniería mecánica, geología, geofísica, mecánica de rocas, mantenimiento, icnología, entre otras.

MUESTRA DE CONGRESOS, SEMINARIOS Y CURSOS:
Primer Congreso Cultural del Caribe, 1995
Tercer Congreso Venezolano de Geodesia, Maracaibo, 1998
Intérprete durante Negociaciones entre Preussag Energie y Maraven S.A., Maracaibo, 1998
Seminario sobre “Resistividad/Modelaje SP y Síntesis de Redes Neurales de las Propiedades de Registros y Núcleos”, 2001
Intérprete durante un Seminario de dos semanas en la Robert Gordon University, Aberdeen, Escocia, 2004, cubriendo temas en: “Manejo de la Cadena de Suministro – Seguridad y Ambiente – Análisis de Riesgo – Gestión de Activos”, entre otros
Primer Seminario de Ingeniería de Control de Riesgo, 2005
“Seminario de Oleofinas” en Venezuela, 2009
Curso de 3 semanas sobre Compresores Thomassen

EXPERIENCIA:
Cursos Técnicos dictados sobre: Operaciones de Exploración y Producción de Petróleo y Gas (Cursos de Perforación Convencional, Horizontal y Multilateral).- Paquetes de Software para Caracterización de Yacimientos, Exploración, Producción y Perforación.- Tubería Continua.- Bombeo Electro-sumergible.- Interpretación Radiográfica.- Cementación, Fracturación y Completaciones de Pozos.- Conexiones de Tuberías.- Ingeniería y Caracterización de Yacimientos.- Técnicas de Control de Agua y de Arena.- SHA.- Tecnología de Bombas.- Calderas y Tanques de Almacenamiento.- Procesos de Refinación.- Cursos de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad.- Cursos de Análisis de Riesgo.- Cursos de Intercambiadores de Calor y Transferencia de Calor.- Proceso de Impresión METROCOLOR.- Compresores Centrífugos y Reciprocantes, entre otros.

CLIENTES:
CIED (anteriormente llamado CEPET – Una filial de PDVSA), más de 100 cursos
La Universidad Robert Gordon, Aberdeen, Escocia
ESP Oil Corporation, Maracaibo
Penspen, Inc. Reino Unido
Chevron, Schlumberger, Shell
Carbones del Guasare
Preussag Energie, GMBH

Actividades Relacionadas: Traducciones escritas de Manuales para Cursos suministrados por clientes, documentos legales, traducción de recaudos para CADIVI. Profesora de inglés y español para Maraven S.A. durante más de 10 años, en Cardón, Estado Falcón, y en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

Categorías: Español, Inglés

 

 


Seleccione su intérprete según el tipo de interpretación que necesite:
  • Interpretación simultánea o de conferencia. (Los intérpretes trabajan en una cabina con equipo de sonido especial, escuchan al orador y traducen simultáneamente).
    • Dos intérpretes, como mínimo, se turnan en el uso del micrófono cada media hora.
    • Se requiere un equipo de sonido especial: micrófonos, audífonos, tableros de control, dispositivos de selección de canales, etc. Su intérprete podrá brindarle información acerca de las compañías que prestan estos servicios.
  • Interpretación consecutiva. (El orador se detiene cada 1 a 10 minutos y el intérprete traduce lo dicho).
    • Se usa para:
      • reuniones personales o comerciales pequeñas
      • visitas oficiales
      • ruedas de prensa
    • No se requiere ningún equipo de sonido especial.
  • Interpretación de enlace. (El intérprete acompaña al cliente en todas sus reuniones y traduce el mensaje, bien sea en simultánea, consecutiva o susurro).
    • Se emplea para eventos de acompañamiento .
    • No se requiere ningún equipo de sonido especial. 
Ir arriba