Francesca Lo Truglio - Nuestros Intérpretes

Nuestros Intérpretes:

Seleccione su intérprete según los idiomas de su evento:

AVINC clasifica el nivel de idiomas de sus miembros según normas internacionales:

Idioma A:
Lengua materna u otra lengua que el intérprete domina a la perfección y hacia la cual interpreta de manera sobresaliente, con todos los giros lingüísticos que le son propios.

Idioma B:
Lengua que el intérprete domina, desde y hacia la cual trabaja con fluidez.

Idioma C:
Lengua que el intérprete maneja lo suficiente como para interpretarla hacia su lengua materna.

Encontrará a continuación la lista de miembros de AVINC con sus clasificaciones lingüísticas. Para ver la hoja de vida de un intérprete determinado, haga clic sobre su nombre.

Lista de Miembros:

 


Francesca Lo Truglio

Español A – Italiano B – Francés B – Inglés B
Ciudad y País de Residencia Madrid España Teléfono: (58 212) 3214124 Móvil: (58 414) 3301434 Teléfono: (58 212) 3214124 Móvil: (58412) 3301434

Info. Biográfica

 

FORMACIÓN
– Intérprete/traductora graduada con honores, Universidad Central de Venezuela (UCV), 1981
– Intérprete público en francés (1984), inglés (1991) e italiano (1993), Ministerio de Justicia, Venezuela
– Certificado de locución (1995), UCV/Ministerio de Educación, Venezuela
– Curso de portugués brasileño (2 años: 1995-1996), CCII, Los Teques
– Diferentes cursos sobre teoría de la traducción e interpretación, traducción legal y lingüística

AFILIACIONES
– Asociación Venezolana de Intérpretes de Conferencia (AVINC), Caracas, 1991 (Presidente 2010-2011)
– Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC), Ginebra, 2004 (Región Suramérica/ Tesorera Regional
2015-2017)
– EspAIIC (Madrid), a partir de 2017

EXPERIENCIA (38 años)
Muestra representativa de conferencias al español
– 2° Simposio Monroe Wall: Biodiversidad/Biotecnología, Sartenejas, 1998
– Foro internacional PDVSA “Gerencia del Conocimiento”, Caracas, 1999/2000/2001/2002
– 14° y 15° Congreso internacional AVPG sobre Gas, Caracas, 2000/2001
– Seminarios de Nestlé Merchandising & Ventas POP/DSD, Caracas, 2006
– Simposio B-I Pradaxa SPAF, Punta Cana–República Dominicana, 2012
– 28° Simposio Internacional Alltech, Lexington (Kentucky)–EUA, 2012
– 1er Foro CV & 2o

Foro Trombosis B-I para América Latina, Nueva York–EUA, 2012

– Reunión preparatoria CEPAL para la 12a Conferencia sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, Kingstown-San
Vicente y Las Granadinas, 2013
– Conferencia de Ventas GSK, Madrid, 2018
– Reunión Técnica sobre Cultivo de Arándanos, Sevilla-España, 2018

Muestra representativa de conferencias al italiano
– 15° Congreso Mundial de la CIOSL, Caracas, 1992
– Reunión Ordinaria de la Unión Internacional del Notariado (UINL), Sto. Domingo-República Dominicana, 1997
– Taller Comunidad Andina/UE “Gerencia de riesgos, amenazas hidrometeorológicas & movimientos en masa”, Isla
Margarita, 2006
– 55° Congreso Internacional SVCOT sobre Traumatología y Ortopedia, Maracaibo–Venezuela, 2013
– Cumbre CELAC-UE, Sto. Domingo–República Dominicana, 2016
– UNI Europa Finanzas Global Union – Reunión Comité Directivo, Torremolinos-España, 2018
Muestra representativa de conferencias al francés
– 11a Cumbre Países no alineados/ Reunión ministerial Buró de Coordinación NOAL, Cartagena-Colombia, 1995/1998
– 99° Período extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana DDHH OEA, Caracas, 1998

– 30°, 42° y 49° Períodos ordinarios de Sesiones CICAD/OEA, Caracas, 2001/Sta. Marta–Colombia, 2007/Paramaribo–
Surinam, 2011
– 5a Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), Caracas, 2003
– 30° Período de Sesiones de la CEPAL, San Juan–Puerto Rico, 2004
– 2o Encuentro UNESCO/IESALC Redes Universitarias y Consejos Rectores LATAM y Caribe, Caracas, 2007
– Bienal FCAA de Arquitectura Caribeña, Curazao, 2007
– 10a Conferencia regional CEPAL/ONU Mujeres en América Latina y el Caribe, Quito-Ecuador, 2007
– 5a Cumbre de las Américas/OEA, Trinidad & Tobago, 2009
– 7a Reunión interamericana de Ministros de Educación de la OEA, Paramaribo-Surinam, 2012
– Visita del Secretario General de la UIP a la Asamblea Nacional de Venezuela, Caracas, 2016
– 25a Cumbre Bilateral Hispano-Francesa organizada por el MAEC, Málaga-España, 2017
– Programa de Desarrollo de Liderazgo Corporativo del IESE, Madrid, 2018

Muestra representativa de conferencias al inglés
– Conferencia de Control de Pozos en las Américas de la IADC, Caracas, 1998
– Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA), Caracas, 2003
– 1a Reunión Internacional UE/América Latina/Caribe sobre Observatorios de Drogas, Caracas, 2005
– 3a Reunión Regional de la OTCA sobre Ciencia, Tecnología y Educación, Caracas, 2015
– Academia de Mercadeo Cargill I & II, Caracas, 2015
– Conferencia “Globalización en la Gastronomía” y degustaciones varias, Universidad IE, Madrid, 2017
Profesora de Interpretación/Traducción durante 8 años en la Universidad Central de Venezuela (UCV)

PERICIA
– Biotecnología/Ingeniería genética, Psicología y afines, Ciencias Políticas y Sociales, Gerencia, Temas legales, Petróleo,
Gas, Energía, Temas técnicos, Informática.
– Intérprete consecutiva en Caracas de Danica Seleskovitch (Teoría de la Interpretación, 1982), Guy Guimbertau
(Enología, 1993/94), Antonio Di Pietro (Corrupción en Italia, 1995) y Pietro Grasso, Fiscal General Antimafia de Italia
(Visita oficial a Venezuela, 2007), así como en la Conferencia Internacional sobre Agricultura Orgánica (1993).

CLIENTES
Instituto Internacional de Estudios Avanzados (IDEA), IVIC, UNESCO-Caracas, GE, GE Nuovo Pignone, PDVSA, CIED
(Universidad Corporativa del Petróleo de PDVSA), Grupo TOTAL, YPERGAS, THALES, SELA, POLINAC, CARGILL, ROCHE, Boehringer-Ingelheim (B-I), Consulados y Embajada de Italia en Venezuela, Grupo Terratest.

Categorías: Español, Francés, Inglés, Italiano

 

 


Seleccione su intérprete según el tipo de interpretación que necesite:
  • Interpretación simultánea o de conferencia. (Los intérpretes trabajan en una cabina con equipo de sonido especial, escuchan al orador y traducen simultáneamente).
    • Dos intérpretes, como mínimo, se turnan en el uso del micrófono cada media hora.
    • Se requiere un equipo de sonido especial: micrófonos, audífonos, tableros de control, dispositivos de selección de canales, etc. Su intérprete podrá brindarle información acerca de las compañías que prestan estos servicios.
  • Interpretación consecutiva. (El orador se detiene cada 1 a 10 minutos y el intérprete traduce lo dicho).
    • Se usa para:
      • reuniones personales o comerciales pequeñas
      • visitas oficiales
      • ruedas de prensa
    • No se requiere ningún equipo de sonido especial.
  • Interpretación de enlace. (El intérprete acompaña al cliente en todas sus reuniones y traduce el mensaje, bien sea en simultánea, consecutiva o susurro).
    • Se emplea para eventos de acompañamiento .
    • No se requiere ningún equipo de sonido especial. 
Ir arriba