Y resultó que de verdad somos versátiles!

Versatile blogger award 

Al abrir el correo de Avinc esta mañana me encontré con un mensaje directo de @aidagda autora del blog http://aidagda.wordpress.com/ donde comunicaba que habíamos recibido el fantástico Premio del Bloger@ Versátil!.  Para nosotros en Avinc fue una muy agradable sorpresa, ya que la razón de ser de este Blog es tener un proyecto común y darle a nuestros miembros un espacio para contar sus vivencias.  Sin embargo, ahí no terminó todo, ya que revisando el TimeLine de @avinc1 me encontré con que también Clara (@blogbootheando) del blog  http://www.bootheando.com/ nos había concedido el premio!  A ambas les agradecemos el detalle.
Sin embargo, el premio viene con condiciones:  hay  cuatro reglas que debemos cumplir.
Las reglas oficiales del premio son:
1. Agradécele al que te ha premiado y añade un enlace a su perfil o blog en tu entrada. 
2. Comparte siete cosas sobre ti.
3. Pásale el premio a 15 blogs que hayas descubierto recientemente y que disfrutes leyendo.
4. Contacta a los blogeros escogidos para que se enteren que les has concedido el premio.

La primera regla ya está cumplida.  Ya agradecimos a Aida y a Clara por sus amables menciones y sus blogs están entre la lista de recomendados.
La segunda regla va a ser un poco más difícil de cumplir porque como dijimos al comienzo, esta es una iniciativa conjunta y tenemos 30+ miembros y sólo siete cosas que decir.  Haremos nuestro mejor esfuerzo:
  1. Nos sentimos orgullos@s de contar entre nuestros miembros a las intérpretes pioneras de nuestro país.
  2. Entre nuestros miembros hay excelentes cocineras (sobre todo de hallacas y postres), cantantes de blues, madres amantes, abuelas orgullosas, profesores, emprendedores, poetisas y excelentes seres humanos.
  3. Nos complace ser suficientemente flexibles como para abrazar las nuevas tecnologías y darnos a la tarea de aprender a usarlas, aunque much@s de nosotr@s seamos de la época de la máquina de escribir…
  4. Somos absolutamente solidari@s con tod@s los colegas.  Si alguien necesita cualquier tipo de ayuda, estamos ahí prest@s a colaborar.
  5. Junt@s hemos pasado las verdes y las maduras y siempre encontramos alguna arista divertida para hacer más llevaderos los trabajos más amargos.
  6. Tenemos miembros oriundos de varios países, lo cual brinda una experiencia multicultural a nuestras reuniones, sobre todo en el aspecto culinario.
  7. Hemos demostrado que la experiencia ayuda mucho a salir de apuros…

Luego de este ejercicio de condensar las vivencias y personalidades de 30+ miembros en siete puntos, procedemos a recomendar los 15 blogs , que leemos regularmente y que nos han ayudado mucho a entender cómo bloguear y cómo tuitear, amén de permitirnos saber qué se está haciendo en otras partes del mundo.  Hacemos la salvedad que no serán nombrados en orden específico, ya que todos y cada uno son importantes, divertidos y enriquecedores:

  1. http://aidagda.wordpress.com/ – Aida hace reflexiones sobre los «eventos» a los que nos enfrentamos cada vez que nos toca meternos en una cabina.
  2. http://www.bootheando.com/ – Clara escribe sobre sus experiencias laborales y tecnológicas y además publica algunos vocabularios importantes.
  3. http://intjc.blogspot.com/ – Este es el blog del Interpreting Journal Club donde están todos los links a los documentos que discutimos cada dos sábados y las transcripciones de las sesiones.
  4. http://theinterpreterdiaries.com/ – El blog de Michelle, profesora de la Universidad de la Laguna y que publica artículos didácticos sobre la profesión.
  5. http://japaninterpreter.blogspot.com/ – El blog de Lionel, el intérprete al que se le ocurrió la iniciativa del Interpreting Journal Club.
  6. http://rainylondontranslations.posterous.com/ – El blog de Val que nos cuenta sus experiencias en Londres.
  7. http://mox.ingenierotraductor.com/ – Maravillosas caricaturas de traducción.
  8. http://dospalabrastraduccionesespecializadas.wordpress.com/ – Por quien me enteré de la existencia de InterpretBank gracias a su exhaustiva explicación.
  9. http://mariacristinadelavegamusings.wordpress.com/ – El blog de Ma. Cristina de la Vega, compañera del Interpreting Journal Club y una persona muy amable.
  10. http://www.youspeak.es/  – Este blog lo descubrí recientemente y me encanta los temas que toca.
  11. http://localiza-me.blogspot.com/ – Otro blog que descubrí recientemente y que abre nuevas interrogantes sobre traducción de video juegos.
  12. http://theboothinhabitant.blogspot.com/ –  Maravillosas entradas!
  13. http://bootsinthebooth.blogspot.com/ – Con unas caricaturas buenísimas y entradas en francés.
  14. http://interpretingenpointe.blogspot.com/ – Con quien nos identificamos en más de un sentido.
  15. http://unprofessionaltranslation.blogspot.com/ – Otro blog descubierto recientemente y con entradas muy interesantes, sobre todo la que habla sobre interpretación por teléfono.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir arriba